YA LLEGA LA PRIMAVERA Y NUESTROS COLEGAS PELUDOS ESTÁN DE PLENO EN LA ESTACIÓN DE RASCARSE...

Mosquitos, pulgas, garrapatas, gusanos intestinales son el caballo de batalla de todos los que tenemos la suerte de tener un can en nuestras vidas; sobre todo ahora que ya empiezan a despuntar los primeros albores del buen tiempo primaveral, donde tendremos que estar en guardia para prevenir y/o tratar en caso de contagio parasitario. Es cierto que hay ocasiones en que vemos a nuestro perro rascarse sin ton ni son y no le vemos ningún bichito; puede deberse a diferentes causas como manías, dermatitis, caspa, hongos etc, pero la mayor parte de las veces se trata de contagio por pulgas o garrapatas. Para ello disponemos de poderosos remedios y terapias naturales. Con estas pautas concedidas por la veterinaria holística Mercé Giménez en su blog de Vida Natural Animal, conseguiremos atajar a tiempo este engorroso problema.
Mediante la terapia ortomolecular ayudaremos a bajar o eliminar estos síntomas que tanto molestan siguiendo los siguiendo los siguientes pasos:
1-Revisar al animal, para descartar parásitos y también su dieta. Hay que tener muy en cuenta que un animal con una nutrición correcta tendrá un sistema inmune más potente y será menos propenso al contagio de parásitos. En caso de contagio será conveniente llevarlo a la peluquería para que le hagan un baño antiparasitario y posteriormente prevenir con aceites esenciales repelentes tales como lavanda, árbol de té, aceite de neem etc.
2- Es muy interesante realizar un drenaje hepático para afrontar el cambio estacional (muy común en Medicina China); la primavera es la estación del hígado, hace que vaya sobrecargado entre otros motivos, por el cambio de estación y de actividad en la naturaleza, por el cambio de dieta etc. Un tratamiento inocuo y natural que hasta nosotros necesitamos cada vez que sobre cargamos de manera alimentaria o farmacológica a nuestro organismo, es el apoyo ortomolecular, que permite un drenaje hepático mediante HÍGADO VITAL DE ANIBIO, con cúrcucuma, boldo, rábano y limón entre otros componentes.
3-Otra forma de conseguir un buen drenaje, es con el uso de zumo de aloe vera puro, puesto que mejora la absorción digestiva, la permeabilidad intestinal se restaura, mejora la funcionalidad del sistema inmunitario y el hígado no irá tan sobrecargado por enfermedad funcional.
De esta forma, previniendo, tratando en su caso y aportando nutrientes valiosos para su salud intestinal y hepática, conseguiremos mantenerlos alejados de contagio.